NUESTRO PROCESO
¿Cómo se construye un Dzenotik?
1
inspiración y diseño con alma
Todo comienza en la esencia. Nos inspiramos en la arquitectura maya, las ruinas coloniales, los cenotes y los templos ancestrales de Yucatán.
2
PREPARACIÓN DEL TERRENO Y BASE SÓLIDA
Leemos la tierra. Evaluamos la piedra madre, los niveles naturales y las pendientes. Excavamos estratégicamente y levantamos una estructura perimetral de mampostería sobre laja con formas orgánicas, generando una base firme y duradera.
3
BASE CON FORMAS ORGÁNICAS
Modelamos volúmenes estratégicos con piedra colocada y muchas veces cortada a la medida, pieza por pieza, para lograr la forma natural característica de un Dzenotik.
4
COLOCACIÓN DE SISTEMA HIDRÁULICO
Integramos el sistema hidráulico paralelo al trabajo en piedra, utilizando materiales de la más alta calidad para asegurar un funcionamiento óptimo del filtrado.
5
ESTRUCTURA DE FUERZA Y FORMA
Colocamos emparrillado de varilla de 3/8 a cada 20 cm, con primer anticorrosivo. Esta estructura de acero protege la vida útil del proyecto y soporta presión, humedad y tiempo.
6
SISTEMA DE TIERRA FÍSICA
Instalamos una puesta a tierra conforme a la sección de la NOM-001-SEDE-2012, protegiendo a los usuarios del oasis.
7
CONCRETO ESTRUCTURAL CON REFUERZO Y ADITIVOS
Vertemos hasta 25 cm de espesor de concreto con fibra e impermeabilizante integral. Esto sella la estructura y garantiza durabilidad extrema.
8
OBTURACIÓN DE JUNTAS FRÍAS
Aplicamos productos como CX-01 en todas las juntas entre PVC y concreto, evitando fugas y asegurando una instalación confiable.
9
CONFORMADO CON BACPEC
Esculpimos formas orgánicas, curvas y pendientes con bacpec. Aquí, la obra comienza a mostrar su alma.
10
SELLADO IMPERMEABLE Y DURADERO
Aplicamos dos manos de CR-66 como impermeabilizante flexible. Paso vital para proteger la inversión frente al agua y el tiempo.
11
AFINADO ESTÉTICO
Usamos masilla o estuco natural para dar textura, color y toque artesanal al espacio.
12
NATURALIDAD
Realizamos formas con moldes de piedra que transmiten naturalidad al proyecto, integrándolo auténticamente al entorno.
13
PROTECCIÓN FINAL
Sellamos en dos capas para reforzar la protección contra agua, sol y clima. Cada detalle es eterno. Utilizamos sellador especial para albercas para proteger el acabado y demás.
14
INTEGRACIÓN NATURAL
Incorporamos piedra local, madera, vegetación, puentes, portales y cascadas en armonía con el entorno. Un Dzenotik nace del terreno… y regresa a el.
15
LLENADO
Las pipas de agua potable llegan con precisión. Todo cobra vida y sentido: el oasis está listo.
16
ENTREGA DE UN LEGADO
No entregamos una construcción, entregamos un legado natural y habitable.
Un Dzenotik no se visita. Se vive.